miércoles, 5 de febrero, 2025

Cádiz reporta 2.997 muertes en 2024: causas y tendencias

2 meses ago

Cádiz Registra 2.997 Muertes en el Primer Trimestre de 2024: Un Análisis de las Causas y Tendencias

Durante el primer trimestre de 2024, la provincia de Cádiz ha reportado un total de 2.997 fallecimientos, lo que representa una disminución de 81 muertes en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 3.078 defunciones. Entre estas muertes, se contabilizan tres homicidios y diez accidentes de tráfico, según los datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Las principales causas de muerte en Cádiz durante este periodo se relacionan con enfermedades del sistema circulatorio, que causaron 833 muertes, y tumores, que sumaron 694 fallecimientos. Juntas, estas dos categorías representan más del 50% del total de defunciones en la provincia. En términos de género, los hombres fueron los más afectados, con 1.525 muertes, en comparación con 1.472 mujeres.

Un análisis más detallado revela que los accidentes de tráfico han aumentado, con diez muertes registradas, lo que representa un incremento de siete en comparación con el primer trimestre de 2023. Además, se reportaron 23 fallecimientos por caídas accidentales, lo que indica una disminución de ocho muertes en la tasa interanual. Los ahogamientos también han mostrado un aumento, alcanzando un total de 13 en estos tres primeros meses de 2024. Por otro lado, las muertes por suicidio y lesiones autoinfligidas han crecido, pasando de 28 en 2023 a 31 en 2024.

El IECA también ha informado sobre 12 casos de envenenamiento que resultaron en muerte, relacionados con psicofármacos y abuso de drogas, así como tres homicidios y 23 muertes por caídas accidentales. Entre las causas más relevantes de defunción se encuentran las enfermedades cerebrovasculares (177), otras enfermedades del corazón (174), enfermedades isquémicas del corazón (156) y enfermedades del sistema respiratorio (145).

En cuanto a la pandemia, se registraron 37 muertes atribuibles al Covid-19 y 46 a la influenza, incluyendo casos de gripe aviar y gripe A. Las enfermedades relacionadas con la senilidad, como el Alzheimer, causaron